×

Despiden a 21 trabajadores de Protur Acapulco en medio de reestructuración

Despiden a 21 trabajadores de Protur Acapulco en medio de reestructuración

Al menos 21 trabajadores de distintas áreas de la Promotora Turística de Acapulco (Protur) fueron despedidos de forma presuntamente injustificada, pese a contar con entre 20 y 30 años de antigüedad, y denunciaron que las autoridades intentan liquidarlos con solo el 50% de lo que les corresponde, además de retenerles su sueldo y obligarlos a firmar su renuncia para acceder al pago.

Los despidos iniciaron desde el pasado 25 de agosto, sin notificación oficial por escrito. A decir de los afectados, todo fue comunicado de forma verbal y bajo el argumento de una reestructuración interna instruida presuntamente por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Los empleados aseguran que se trata de un proceso arbitrario, sin respeto a sus derechos laborales.

Los trabajadores pertenecían a áreas administrativas, jurídicas, de proyectos y finanzas. Denuncian también que se les adeudan tres quincenas, desde el 16 de agosto, y que el pago de su liquidación —reducida al 50% y sujeta a impuestos— será entregado hasta dentro de tres meses, solo si firman primero la renuncia voluntaria.

Protur justifica reestructuración

Por su parte, el director general de Protur, José Luis González de la Vega Otero, aseguró que el organismo público descentralizado se encuentra en un proceso de adaptación financiera y reestructuración ante el cambio de funciones, luego de que culminaran sus tareas de desarrollo y expropiación de predios en Acapulco.

“Simplemente nos estamos adaptando a las nuevas actividades porque la función de Protur, después de la expropiación de predios, ya concluyó”, declaró De la Vega.

El funcionario afirmó que se propuso a los trabajadores una baja con todos los conceptos legales y que se les pagará el 70% de su liquidación, además del 100% de su caja de ahorro, con recursos provenientes del propio organismo y con apoyo de la Secretaría de Finanzas del estado (Sefina).

No obstante, los exempleados sostienen que la información es contradictoria y que las propuestas de liquidación no han sido claras ni apegadas a la ley. Afirman que están siendo presionados para aceptar condiciones desfavorables sin garantías de pago justo.

Llamado a la gobernadora

Con pancartas y manifestaciones afuera de las instalaciones de Protur, los trabajadores despedidos hicieron un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado para que intervenga y se respeten sus derechos laborales, garantizando una liquidación conforme a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo.

“Nos están obligando a firmar renuncias sin ningún documento oficial, sin notificaciones formales. Es una injusticia después de tantos años de trabajo”, expresó uno de los afectados, quien pidió el anonimato por temor a represalias.

Publicar comentario

You May Have Missed