×

Hoteleros de Acapulco viajan a Puebla y Tlaxcala para atraer turistas

Hoteleros de Acapulco viajan a Puebla y Tlaxcala para atraer turistas

En un esfuerzo por revertir la baja afluencia turística que afecta al puerto en temporada baja, un grupo de 14 hoteleros independientes de Acapulco, propietarios de hospedajes de tres y cuatro estrellas, emprendieron una caravana turística hacia los estados de Puebla y Tlaxcala para promover el destino y captar visitantes.

Durante tres días de actividades promocionales, los empresarios firmaron convenios con sindicatos que agrupan a más de 65 mil trabajadores —15 mil en Tlaxcala y 50 mil en Puebla—, a quienes se les ofrecieron promociones especiales para vacacionar en el puerto guerrerense.

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Acapulco, Javier Saldívar Rodríguez, explicó que la iniciativa nace de los propios hoteleros, quienes buscan mantener sus negocios activos pese a los múltiples factores que afectan la llegada de turistas.

“Fuimos un pool de 14 hoteles y dejamos promoción. Vamos a esperar que nos empiece a dar frutos para estos fines de semana”, comentó.

Los hoteles participantes están distribuidos en las zonas Tradicional, Dorada y Diamante de Acapulco, y buscan atraer turismo de fin de semana, que aunque ha llegado, no alcanza los niveles deseados.

Afluencia baja y recuperación lenta

Saldívar Rodríguez indicó que la ocupación hotelera en los fines de semana oscila entre el 20 y 30 por ciento, y en algunos casos llega a reservaciones del 45 por ciento. Sin embargo, factores como las lluvias y los bloqueos carreteros han dificultado aún más la recuperación del sector turístico.

Reconoció que la reconstrucción tras el paso del huracán Otis continúa afectando la capacidad total del destino:

“Acapulco se va a recuperar el próximo año. Ya vamos a estar mejor. No ha sido sencillo, porque aún hay hoteles que están en remodelación. Están dando hospedaje, pero no están al 100 por ciento”, puntualizó.

Publicar comentario

You May Have Missed