×

¿Por qué no deberías usar bebidas deportivas en lugar de suero oral?

¿Por qué no deberías usar bebidas deportivas en lugar de suero oral?

Un análisis reciente de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reafirma lo que muchos especialistas en salud han señalado durante años: no todas las bebidas que prometen rehidratar el cuerpo son eficaces o seguras para tratar la deshidratación. Según el estudio, únicamente los sueros orales con registro sanitario cumplen con las normativas oficiales de calidad, eficacia y seguridad.

Evaluación de productos en el mercado

El estudio incluyó la revisión de 21 productos disponibles en el mercado mexicano, clasificándolos en tres categorías:

  • Sueros orales con registro sanitario
  • Bebidas deportivas
  • Bebidas rehidratantes sin regulación específica

Los resultados fueron claros: los sueros orales cumplen con las regulaciones establecidas por la COFEPRIS, mientras que muchas bebidas comerciales contienen altas cantidades de azúcar o formulaciones no estandarizadas, lo cual las hace ineficaces e incluso riesgosas, especialmente en casos de deshidratación moderada o severa.

Regulaciones que garantizan eficacia

Los sueros orales son considerados insumos médicos y están sujetos a normativas estrictas, como:

  • NOM-059-SSA1-2015: Buenas prácticas de fabricación de medicamentos
  • NOM-072-SSA1-2012: Etiquetado de medicamentos y remedios herbolarios

Estas normas aseguran que productos como Electrolit contengan la proporción exacta de electrolitos y glucosa, lo cual facilita la absorción rápida de agua y minerales en el organismo, un proceso respaldado por décadas de evidencia científica.

Opinión de expertos

El Dr. Ricardo Cortés Alcalá, exdirector general de Promoción de la Salud, subrayó la relevancia de esta distinción:

“La diferencia entre un suero oral y una bebida deportiva puede significar una recuperación rápida o una complicación médica grave, especialmente en niños y adultos mayores.”

Recomendaciones de Profeco y COFEPRIS

Tanto Profeco como COFEPRIS emitieron las siguientes recomendaciones para la población:

  • Mantener una hidratación constante con agua natural.
  • Ante cuadros de diarrea, vómito, fiebre alta o exposición prolongada al calor, usar únicamente sueros orales con registro sanitario.
  • En casos de deshidratación severa, buscar atención médica inmediata.

Publicar comentario

You May Have Missed