×

Dengue en Guerrero: 144 casos registrados, autoridades llaman a mantener patios limpios

Dengue en Guerrero: 144 casos registrados, autoridades llaman a mantener patios limpios

La Secretaría de Salud de Guerrero, a través de su titular, Alondra García Carbajal, informó que, hasta el momento, se han registrado 144 casos positivos de dengue en diferentes municipios de la entidad. Aunque la cifra muestra un aumento en relación con años anteriores, la funcionaria destacó que los contagios han disminuido considerablemente en comparación con el año 2024, lo que atribuyó a un mayor compromiso de la ciudadanía en las medidas preventivas, como el mantenimiento de patios limpios y la eliminación de criaderos de mosquitos.

En declaraciones durante la presentación del Colegio de Medicina Crítica del Estado de Guerrero, García Carbajal detalló que los municipios más afectados por el dengue son:

  • Cochoapa el Grande con 25 casos
  • Metlatónoc con 22 casos
  • Tlapa de Comonfort con 8 casos
  • Alpoyeca con 6 casos
  • Metepec con 1 caso

Llamado a reforzar las medidas preventivas

La titular de la Secretaría de Salud explicó que la lucha contra el dengue se lleva a cabo en varias etapas, destacando que la última es la nebulización. Sin embargo, enfatizó que la descacharrización y la limpieza de patios son las medidas más efectivas para prevenir la propagación de la enfermedad, ya que ayudan a eliminar los criaderos del mosquito transmisor.

Mantener los patios limpios y eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua es fundamental para prevenir el dengue”, subrayó García Carbajal, haciendo un llamado a la población para que se mantenga vigilante en esta tarea.

Avances en la campaña de vacunación contra el VPH

En otro tema relacionado con la salud pública, la secretaria también informó sobre el avance de la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), dirigida a niñas y niños de hasta 11 años. Las brigadas de salud están recorriendo diversas escuelas del estado como parte de la estrategia “Vida saludable, vive feliz”, que busca fortalecer la salud preventiva desde la infancia y garantizar que los niños reciban la vacuna de manera oportuna.

Promoción de la salud preventiva

Finalmente, García Carbajal hizo un llamado a la ciudadanía para que no solo acudan a las unidades médicas cuando estén enfermos, sino que también se acerquen de forma preventiva para verificar su estado de salud. La funcionaria destacó la importancia de la atención médica regular y la prevención, para evitar enfermedades graves y garantizar una mejor calidad de vida a largo plazo.

El dengue sigue siendo una preocupación en la región, pero las autoridades confían en que las acciones de prevención y el compromiso de la población ayudarán a reducir los casos y mitigar el impacto de la enfermedad.

Publicar comentario

You May Have Missed