×

Marina busca en Acapulco a sobreviviente de lancha bombardeada por Estados Unidos

Marina busca en Acapulco a sobreviviente de lancha bombardeada por Estados Unidos

La Secretaría de Marina de México se encuentra en una operación de búsqueda y rescate en el océano Pacífico, a más de 400 millas al suroeste de Acapulco, con el objetivo de localizar al único sobreviviente de un ataque aéreo realizado por Estados Unidos contra presuntas lanchas narcotraficantes.

El ataque de Estados Unidos y la operación de rescate

En la cuenta oficial de X del Secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, se informó que el 24 de septiembre, tres lanchas fueron atacadas por aviones de combate, dejando un saldo de 14 muertos. Según el gobierno estadounidense, los ocupantes de las embarcaciones formaban parte de organizaciones terroristas designadas y estaban supuestamente transportando droga.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el ataque en su conferencia matutina, detallando que el incidente ocurrió en aguas internacionales y que las autoridades mexicanas se encontraban en la búsqueda del único sobreviviente. En un principio, la mandataria había afirmado que el rescate ya se había efectuado, pero más tarde se aclaró que la operación aún estaba en marcha.

La operación de rescate y sus detalles

La Secretaría de Marina de México publicó en sus redes sociales que la operación de búsqueda y rescate está siendo llevada a cabo con el apoyo de un buque patrullero oceánico y un avión de patrullaje marítimo. Esta misión tiene como objetivo salvaguardar la vida humana en el mar, en cumplimiento con el Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) y a petición de la Guardia Costera de Estados Unidos.

Además, la Secretaría de Marina destacó que, en base a la información recibida, el sobreviviente correspondería a un tripulante de las lanchas bombardeadas por las fuerzas estadounidenses, aunque aún se desconocen detalles adicionales sobre su identidad y estado de salud.

Repercusiones y contexto internacional

El caso ha generado atención tanto en México como en Estados Unidos, ya que el uso de la fuerza en aguas internacionales y la muerte de las 14 personas involucradas plantea una serie de preguntas sobre la legalidad de las acciones de EE. UU. y el respeto por los derechos humanos.

Por el momento, las autoridades mexicanas continúan con la operación de rescate, mientras que las investigaciones sobre el incidente se mantienen activas.

Publicar comentario

You May Have Missed