×

Cofepris declara no aptas varias playas de Acapulco por contaminación

Cofepris declara no aptas varias playas de Acapulco por contaminación

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria tras detectar altos niveles de contaminación por bacterias fecales en al menos cuatro playas de Acapulco, Guerrero, que no cumplen con los estándares de calidad para uso recreativo.

De acuerdo con el monitoreo más reciente realizado previo a la temporada vacacional, las playas Caletilla, Papagayo, Carabalí y Hornos superaron por amplio margen el límite permitido de enterococos fecales establecido en la norma oficial, que es de 200 NMP (número más probable) por cada 100 mililitros de agua.

Playas con mayor concentración de enterococos:

  • Playa Caletilla: 643 NMP/100 ml
  • Playa Papagayo: 517 NMP/100 ml
  • Playa Carabalí: 363 NMP/100 ml
  • Playa Hornos: 205 NMP/100 ml

Estas cifras colocan a dichas playas en condición “no apta” para nadar, según los criterios sanitarios federales.

Contraste con declaraciones oficiales

Pese a la alerta emitida por la autoridad sanitaria, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, ha insistido públicamente en que “no pasa nada” y aseguró que incluso estaría dispuesta a nadar en esas aguas para demostrar que no representan un riesgo. Las declaraciones han generado polémica y críticas entre especialistas, ciudadanos y usuarios en redes sociales, quienes acusan a la administración municipal de minimizar un problema de salud pública.

Riesgos para la salud

Especialistas advierten que el contacto con aguas contaminadas por enterococos puede provocar infecciones gastrointestinales, dermatitis, conjuntivitis y otras enfermedades, especialmente en niños y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Además, el deterioro de la calidad del agua en una zona turística como Acapulco representa un golpe adicional para su imagen nacional e internacional, ya que la salud ambiental es un factor clave para la llegada de visitantes e inversiones.

Llamado a la ciudadanía

Organizaciones civiles y ambientalistas han hecho un llamado a la ciudadanía a evitar ingresar al mar en estas zonas, exigir a las autoridades mayor transparencia en el manejo de aguas residuales y establecer un plan de saneamiento que permita recuperar la calidad ambiental de las playas.

Publicar comentario