Jornada de toma de ADN en Acapulco reúne a más de 60 familias en búsqueda de sus desaparecidos
Del 4 al 10 de agosto se llevó a cabo en la Casa Pastoral Cristo Rey la Jornada de Toma de Muestras de ADN y cuestionarios Ante Mortem (AM), dirigida a la localización e identificación de personas desaparecidas en Acapulco.
La actividad fue organizada por la asociación civil Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos, en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Guerrero, Servicios Periciales, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas “Cáritas Acapulco”.
Durante siete días, más de 60 familias acudieron a dejar su muestra genética y aportar información para impulsar la búsqueda de sus seres queridos, superando las 41 citas inicialmente programadas.
El trabajo interinstitucional garantizó que la toma de muestras fuera gratuita, confidencial y sin necesidad de denuncia previa, además de brindar atención integral que incluyó orientación jurídica, acompañamiento psicológico y contención emocional.
Entre los avances destacados, se integraron cuatro nuevos casos a la asociación civil y se presentaron denuncias de familiares que acudieron por primera vez. También se amplió la base de datos genéticos y documentales, fortaleciendo las investigaciones para la identificación de cuerpos y restos sin nombre.
“Cada muestra de ADN y cada testimonio son un paso más hacia la verdad”, señalaron los organizadores, enfatizando que la desaparición de una persona es una herida social profunda, más allá de una cifra estadística.
Finalmente, la asociación agradeció la confianza de la ciudadanía y la disposición de las autoridades para trabajar conjuntamente en esta importante jornada.
Publicar comentario