¡Escándalo en Acapulco! Policías municipales con armas largas y permisos vencidos: ¿qué está pasando?
¡Acapulco vuelve a estar en la mira! La inseguridad y la corrupción parecen seguir marcando la pauta en el puerto. Esta vez, la detención de 4 presuntos policías municipales por parte del Ejército ha desatado un escándalo sin precedentes. Los oficiales, que viajaban en la patrulla PU-439, fueron sorprendidos portando armas largas de uso exclusivo del Ejército, algo completamente ilegal. Lo más alarmante: uno de ellos ya no era policía.
Pero eso no es todo. Las licencias colectivas para portar armas de los oficiales están vencidas desde 2024, una muestra más de la falta de control y negligencia por parte de las autoridades municipales. Las patrullas y uniformes, que deberían representar la seguridad de los acapulqueños, siguen siendo usados como cobertura para actividades ilícitas.
Preguntas incómodas que siguen sin respuesta:
- ¿Quién permite que ex policías sigan operando en patrullas oficiales?
- ¿Por qué el municipio trabaja con permisos vencidos?
- ¿Hasta cuándo el silencio de la alcaldesa Abelina López?
¿El gobierno municipal al servicio del crimen?
En Guerrero, las policías municipales parecen cada vez más cercanas al crimen organizado que a la seguridad pública. ¿Dónde está la justicia? Los ciudadanos merecen respuestas y, sobre todo, acción inmediata para detener la corrupción que ha permeado en las mismas instituciones encargadas de proteger a la población.
La imagen de Acapulco, una de las ciudades más visitadas de México, se ve nuevamente empañada por estos actos de corrupción y negligencia institucional. Si los propios policías municipales son detenidos por el Ejército con armas ilegales, ¿qué confianza pueden tener los ciudadanos en la seguridad pública?
Publicar comentario