Inauguran nueva sede de Derechos Humanos en Acapulco
La Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) inauguró su nueva sede administrativa regional en Acapulco, con el objetivo de fortalecer la atención a los grupos sociales vulnerables del puerto y municipios aledaños.
Durante el evento, la presidenta del organismo, Maestra Cecilia Narciso Gaytán, hizo un llamado a la ciudadanía, especialmente a personas en situación de vulnerabilidad, a acudir a esta nueva oficina para presentar denuncias, quejas y recibir acompañamiento legal. “Nuestro papel es coadyuvar, promover y defender los derechos humanos para garantizar la dignidad de las personas, sin distingos”, expresó.
La inauguración contó con la presencia de representantes de colectivos de diversidad sexual, familias de personas desaparecidas, funcionarios estatales y universitarios, así como integrantes de la sociedad civil organizada. Entre los asistentes estuvieron Rubí Leyva Santiago, representante de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la región; Carlos Apolonio Tapia, juez del Tribunal Laboral; y América Bautista Salgado, coordinadora de la zona sur de la UAGro.
También acudieron Martha Rocío Carachure Bustos, delegada de los Servicios Educativos en Acapulco-Coyuca, y representantes de la CDHEG como Fernando Esteban Ramírez, segundo visitador general, y Ángel Sebastián Ruíz, secretario técnico.
En entrevista, Carachure Bustos destacó la importancia de contar con esta nueva sede, especialmente en el contexto educativo. Señaló que muchas incidencias entre padres de familia y docentes requieren la intervención de derechos humanos. Además, reconoció la labor del magisterio por concluir el ciclo escolar 2024-2025 pese a los rezagos provocados por el huracán Otis y John.
La nueva sede representa una ampliación en la cobertura y atención de los derechos fundamentales en la zona, y se espera que fortalezca el vínculo entre las instituciones, la comunidad y la defensa de los derechos humanos en Guerrero.
Publicar comentario