“Censura disfrazada”: acusan a Abelina López de repetir el caso Dato Protegido contra medio local
La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, está en el centro de una nueva controversia que ha sido comparada con el polémico caso Dato Protegido. Esto, luego de que el Tribunal Electoral del Estado sancionara al medio local Acapulco Trends, obligándolo a publicar durante 15 días disculpas públicas y, durante 30 días, el extracto de la sentencia, por presunta violencia política en razón de género.
Acapulco Trends acató la sentencia del expediente TEE/PES/052/2024 en sus redes sociales, emitiendo la disculpa y publicando el fallo correspondiente. En el documento se argumenta que las expresiones del medio no están protegidas por la libertad de expresión y habrían anulado o menoscabado los derechos político-electorales de la alcaldesa.
La resolución ha generado una ola de reacciones ciudadanas en redes sociales, donde numerosos usuarios califican la sanción como un intento de censura y una muestra de intolerancia hacia la crítica periodística. Entre los comentarios destacan frases como “Adiós a la libertad de expresión” o “En Guerrero todo se puede, autoridades corruptas”.
Las publicaciones de disculpa acumulan decenas de comentarios, la mayoría en tono crítico hacia la sanción impuesta, y algunos incluso exigiendo a la alcaldesa “ponerse a trabajar” en vez de perseguir a los medios.
El caso ha sido ampliamente comparado con el expediente Dato Protegido, en el que el Tribunal Electoral ordenó a una ciudadana disculparse públicamente por un tuit crítico hacia una diputada. En aquel entonces, el castigo fue visto como una distorsión de la ley para acallar voces disidentes, lo que provocó un debate nacional y llevó a la denunciante a matizar su postura.
Hoy, diversos sectores en Guerrero advierten que la figura jurídica de “violencia política en razón de género” podría estar siendo utilizada para blindar a funcionarios públicos frente a la crítica legítima, lo que representa un riesgo para la libertad de expresión y la salud democrática del estado.
La ciudadanía ya exige a Abelina López rectificar, mientras crece el descontento por lo que muchos consideran un nuevo capítulo de censura institucionalizada.
Publicar comentario