“No lo sancionaron por periodista, sino por insultar”: Amín Vázquez sobre ‘Acapulco Trends’
l director de Comunicación Social del Gobierno de Acapulco, Amín Vázquez Martínez, rechazó que exista censura contra la página “Acapulco Trends” tras la sanción impuesta por el Tribunal Electoral del Estado (TEE) de Guerrero. Señaló que el editor de la página incurrió en ataques e insultos que no corresponden al ejercicio responsable del periodismo ni al derecho a la libertad de expresión.
“Publicaciones que insultan, discriminan, fomentan odio, estereotipos y señalamientos infundados no pueden escudarse en la libertad de expresión cuando se incurre en violencia política en razón de género”, declaró Vázquez Martínez.
El caso fue originado por una denuncia interpuesta por la alcaldesa Abelina López Rodríguez, luego de que en 2023 la página realizó diversas publicaciones que el TEE consideró como violencia política con lenguaje machista. La resolución quedó asentada en el expediente TEE/PES/052/2024, el cual concluyó que dichos contenidos no constituían críticas legítimas, sino ataques directos contra la presidenta municipal por su condición de mujer.
Ante medios de comunicación, el vocero municipal aseguró que no se trata de un castigo por ejercer periodismo. “Lo sancionaron por usar su plataforma para insultar, para degradar a una mujer, para sembrar odio”, puntualizó.
Además, criticó que el editor de la página, Jesús Gabriel Castañeda Arellano, revictimice a la denunciante al afirmar que la sanción fue consecuencia de haber expuesto presuntos desvíos financieros. Vázquez indicó que dicho tema fue impulsado por adversarios políticos de la alcaldesa en marzo de 2025 y que las publicaciones no contaban con sustento periodístico.
La sentencia del tribunal contempla varias medidas, como una disculpa pública durante 15 días, la publicación del fallo legal por un mes en la misma página, un curso obligatorio en perspectiva de género y una multa económica.
“No representa una amenaza a la libertad de expresión, sino un freno a la violencia disfrazada de opinión en redes sociales”, afirmó Amín Vázquez, quien también subrayó que existe una campaña orquestada para desacreditar a la alcaldesa por su origen y por ser mujer.
El funcionario hizo un llamado a ejercer el periodismo con veracidad y responsabilidad: “Bienvenida la crítica fundada. Respetamos a quienes contribuyen al debate público con argumentos sólidos. Pero quien humilla o agrede desde el teclado, denigra la profesión y comete un delito”.
Publicar comentario