¿Habrá eclipse solar parcial o total en México este mes?
Este mes de agosto está lleno de eventos astronómicos, pero no habrá un eclipse solar este 13 de agosto, a pesar de los rumores que circulan en redes sociales, especialmente tras la reciente lluvia de estrellas Perseidas 2025.
Según la NASA y el Instituto de Astronomía de la UNAM, el próximo eclipse solar visible en México será el 12 de agosto de 2026, mientras que el 21 de septiembre de 2025 habrá un eclipse parcial visible solo en Australia y zonas de la Antártida. Los expertos recomiendan consultar fuentes confiables y no dejarse llevar por rumores.
Otros eventos astronómicos de agosto 2025
- Lluvia de meteoros Perseidas (12–13 de agosto): La Luna brillante reducirá la visibilidad, pero aún se podrán observar destellos fugaces en cielos oscuros.
- Beso cósmico (19 de agosto): La Luna se acercará visualmente a Mercurio, Venus y Júpiter, mientras Titán cruza frente a Saturno. Ideal para binoculares o telescopios.
- Alineación planetaria y mejor momento para ver Mercurio (19–21 de agosto): Mercurio alcanzará su mayor elongación oeste. Madrugar y usar la Luna como referencia permitirá localizar el planeta.
- Nebulosa Dumbbell (todo el mes): Objeto celeste visible con binoculares desde lugares oscuros, recordatorio del pasado y futuro del universo.
Próximos eclipses solares importantes en México
- 21 de septiembre de 2025: Parcial, visible en Australia y Antártida.
- 17 de febrero de 2026: Anular, visible en Antártida, parcialmente en África y Sudamérica.
- 12 de agosto de 2026: Total, visible como parcial en el norte de México.
- 2 de agosto de 2027: Total, uno de los más largos del siglo, visible en África y Oriente Medio.
Agosto 2025 ofrece motivos suficientes para mirar al cielo, desde lluvias de meteoros hasta alineaciones planetarias, recordándonos que, más allá de la rutina diaria, el universo sigue mostrando sus maravillas sobre nuestras cabezas.
Publicar comentario