Ciudadanos de Acapulco exigen 80% de áreas verdes en el Jardín del Puerto; llaman a Sheinbaum a escucharlos
Ciudadanos, colectivos culturales, ambientalistas e ingenieros alzaron la voz para exigir que el proyecto de remodelación del Jardín del Puerto garantice al menos 80% de áreas verdes y solo un 20% para infraestructura y servicios comerciales.
El movimiento, que suma más de 11 años de lucha, denunció que la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) y Fonatur buscan imponer un proyecto sin participación ciudadana. “El Jardín del Puerto es el único pulmón verde de la zona tradicional de Acapulco”, advirtieron.
Durante una conferencia de prensa, activistas como Key Mendieta, Citlali Guerrero y Manuel Ruiz subrayaron que este espacio es histórico y vital para la vida cultural y ambiental del puerto, más aún tras los daños provocados por el huracán Otis.
Posteriormente, los manifestantes marcharon desde el malecón hasta el área intervenida del jardín, coreando: “¡El jardín del puerto no se vende, el jardín del puerto es del pueblo!”.
El colectivo hizo un llamado enérgico a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien visitará Guerrero este fin de semana, para que escuche sus demandas directamente y atienda la petición de la ciudadanía.
Además, convocaron a una movilización este sábado 23 de agosto a las 18:00 horas en el Jardín del Puerto, donde realizarán un “jardín simbólico”, con actividades culturales y familiares para defender el espacio público.
Publicar comentario