×

Protestan prestadores de servicios turísticos por el Marinabús en Acapulco

Protestan prestadores de servicios turísticos por el Marinabús en Acapulco

Lo que parecía ser un avance para la movilidad en la bahía de Acapulco ha generado inconformidad. A pocos días de su inauguración, el Marinabús, un moderno sistema de transporte marítimo impulsado por la Secretaría de Marina, ha sido recibido con protestas por parte de prestadores de servicios turísticos que aseguran no haber sido tomados en cuenta.

El proyecto, presentado como una alternativa para mejorar el transporte entre puntos clave como el Zócalo, Caleta, Puerto Marqués e Icacos, opera con embarcaciones tipo catamarán con capacidad para más de 80 pasajeros. Su objetivo es ofrecer una opción segura, sustentable y con tarifas accesibles —desde 30 hasta 160 pesos— según el tipo de usuario.

Sin embargo, pescadores, lancheros, operadores de paracaídas y trabajadores del sector náutico han alzado la voz. El pasado fin de semana, realizaron manifestaciones en la Costera Miguel Alemán, a la altura de la Asta Bandera, y bloquearon temporalmente el acceso al muelle de Puerto Marqués, deteniendo las obras de adecuación para el Marinabús.

“Nos están desplazando”, acusan

Los inconformes aseguran que nunca fueron consultados y que el proyecto se ha impuesto sin diálogo. Denuncian que el Marinabús afecta directamente sus actividades económicas, no solo por compartir espacio marítimo, sino por competir con sus servicios.

“Nos quieren borrar del mapa. Nunca nos dijeron que iban a construir esto. No fuimos invitados, ni siquiera considerados”, comentó Arturo Pantoja, representante de una cooperativa turística. “No estamos en contra del progreso, pero queremos que nos incluyan”.

Además, acusan que la embarcación altera las corrientes marinas y representa un riesgo para quienes trabajan diariamente en la bahía.

El otro lado del Marinabús

El gobierno municipal y estatal han defendido el proyecto como parte de la recuperación económica tras los daños sufridos por huracanes recientes, y como una apuesta por el turismo sustentable y moderno. El Marinabús realiza 16 viajes al día, desde las 7 de la mañana hasta poco después de las 5 de la tarde, con una duración de aproximadamente 45 minutos por trayecto.

A pesar de las protestas, muchas personas —en especial turistas— han mostrado interés por esta nueva forma de recorrer la bahía. Las primeras impresiones destacan la comodidad, la vista panorámica y la facilidad para trasladarse entre playas sin depender del tráfico terrestre.

¿Qué sigue?

Hasta el momento, no se ha anunciado una mesa de diálogo formal entre las autoridades y los prestadores de servicios turísticos. Los manifestantes han advertido que continuarán con las protestas hasta que se abra un espacio de discusión real y se garantice que sus fuentes de ingreso no serán afectadas.

Mientras tanto, el Marinabús sigue navegando en medio de una bahía dividida entre la modernidad prometida y las voces que exigen ser escuchadas.

Publicar comentario