×

‘Ragasa’ vs. ‘Otis’: ¿cuál ha sido el huracán más devastador?

‘Ragasa’ vs. ‘Otis’: ¿cuál ha sido el huracán más devastador?

El megahuracán Ragasa, que recientemente impactó el sureste asiático, ha sido catalogado como la tormenta más poderosa de 2025 a nivel mundial. Su intensidad fue tal que estuvo cerca de alcanzar los niveles del huracán Otis, que azotó la costa mexicana en octubre de 2023 y se convirtió en uno de los ciclones más destructivos en la historia de Guerrero.

Ragasa alcanzó la categoría cinco, la más alta en la escala de intensidad de huracanes. Tocó tierra en la provincia de Cagayan, al norte de Filipinas, con vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 265 kilómetros por hora. Su paso dejó al menos 28 muertos y provocó severos daños en Filipinas, Taiwán, algunas regiones de China y finalmente Vietnam, donde se disipó el pasado jueves.

El impacto de Ragasa trajo consigo lluvias torrenciales, inundaciones, árboles derribados y fallas en los servicios básicos. En Taiwán y Filipinas se reportaron cortes de energía, cientos de personas evacuadas y daños materiales de gran magnitud. La fuerza del ciclón recordó a muchos el impacto del huracán Otis en Acapulco, donde los vientos alcanzaron hasta 270 kilómetros por hora con rachas de 330, superando incluso los parámetros comunes de un huracán categoría cinco.

Otis tocó tierra el 25 de octubre de 2023, sorprendiendo por la rapidez con la que se intensificó. En tan solo unas horas pasó de tormenta tropical a huracán categoría cinco, dejando 68 muertos, miles de viviendas destruidas y afectaciones en la infraestructura turística y urbana del puerto.

Ambos fenómenos comparten similitudes en cuanto a su intensidad y en la magnitud de los daños que provocaron, aunque ocurrieron en distintas regiones del mundo. Especialistas señalan que el aumento en la frecuencia e intensidad de estos huracanes podría estar relacionado con el cambio climático, que ha modificado patrones atmosféricos y ha elevado las temperaturas oceánicas, condiciones ideales para el fortalecimiento de ciclones tropicales.

Ragasa y Otis representan un llamado de atención global sobre la necesidad de reforzar los sistemas de prevención y respuesta ante desastres naturales. También evidencian la urgencia de invertir en infraestructura resiliente y en mecanismos de alerta temprana más eficientes para proteger a la población en zonas vulnerables. Aunque sus trayectorias fueron distintas, su impacto sirve como recordatorio de que los efectos del cambio climático ya son una realidad palpable en distintas partes del mundo.

Publicar comentario