Dengue bajo control en Acapulco: reportan 110 casos y cero muertes en lo que va del 2025
A pesar del repunte de casos de dengue en otras regiones del estado de Guerrero, el municipio de Acapulco ha logrado mantener la enfermedad bajo control durante 2025. De acuerdo con autoridades de salud, hasta la fecha se han registrado 110 casos confirmados de dengue y ningún fallecimiento, lo que refleja el impacto de las acciones preventivas implementadas desde mayo, coincidiendo con el inicio de la temporada de lluvias.
Acapulco contiene el brote de dengue en 2025
Los datos oficiales indican que la mayoría de los casos han sido no graves, y que el grupo más afectado corresponde a menores de entre 10 y 14 años de edad. Entre las zonas con mayor número de reportes, destaca la colonia Ciudad Renacimiento, considerada como uno de los principales focos de atención en el municipio.
Acciones preventivas y vigilancia activa
El control del dengue en Acapulco ha sido posible gracias al fortalecimiento de las estrategias de prevención, que incluyen:
- Fumigación sistemática en colonias con mayor riesgo
- Abatización de criaderos del mosquito Aedes aegypti
- Visitas casa por casa para eliminar objetos que acumulen agua
- Campañas informativas dirigidas a la población
Estas medidas han sido clave para evitar que el brote se agrave, especialmente en zonas de alta densidad poblacional.
Llamado a la población: mantener la prevención en casa
Las autoridades sanitarias han hecho un llamado a la ciudadanía para que mantenga las medidas de prevención en sus hogares, como:
- Lavar y tapar recipientes de agua
- Eliminar cualquier acumulación de líquido que sirva de criadero para el mosquito
- Permitir el acceso a las brigadas de salud durante sus recorridos
El objetivo es evitar un repunte de casos en los próximos meses, cuando las lluvias se intensifican y aumentan las condiciones para la reproducción del mosquito transmisor.
Compromiso con la vigilancia epidemiológica
Las autoridades municipales reiteraron su compromiso con la vigilancia epidemiológica activa, el monitoreo constante de colonias de riesgo y la continuación de las campañas de concientización dirigidas a escuelas, mercados y espacios públicos.
Hasta ahora, Acapulco se mantiene como uno de los municipios con mejor control del dengue en Guerrero, demostrando que la combinación de acciones institucionales y participación ciudadana puede marcar la diferencia frente a enfermedades transmitidas por vectores.
Publicar comentario