×

Cuestiona la CTM la calidad de las obras del Centro Integralmente Planeado en la Costera de Acapulco

Cuestiona la CTM la calidad de las obras del Centro Integralmente Planeado en la Costera de Acapulco

Dirigentes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Guerrero cuestionaron la calidad y ejecución de las obras de rehabilitación y embellecimiento que realiza el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en la avenida Costera Miguel Alemán de Acapulco, como parte del proyecto denominado Centro Integralmente Planeado.

Aunque reconocieron que la inversión federal es positiva para la imagen turística del puerto, los líderes obreros calificaron los trabajos como “mal hechos” y con materiales de baja calidad, lo que pone en duda su durabilidad. Señalaron que los camellones y banquetas rehabilitadas muestran signos de fragilidad y una mala planeación.

Raúl Ramírez Gallardo, dirigente de la CTM, aseguró que los trabajos no están respondiendo a la magnitud de la inversión ni a las necesidades reales de Acapulco. “Lo están haciendo mal. Fonatur está colocando una capa de cemento de apenas cinco centímetros, que en poco tiempo se va a reventar. Las jardineras no tienen sentido: sólo colocaron plantas sin una planeación seria. No estamos viendo calidad”, acusó.

A su vez, César Landín Pineda, también dirigente obrero, manifestó que las obras deben ser supervisadas por expertos en construcción para garantizar el uso de materiales adecuados y mano de obra calificada. “Lo que vemos son trabajos aislados, sin continuidad ni uniformidad. La Costera necesita una rehabilitación integral, no remiendos”, dijo.

Ambos dirigentes coincidieron en que, si no se corrige el rumbo, en dos años la Costera podría volver a estar en mal estado, con banquetas deterioradas y camellones desatendidos, pese a los millonarios recursos invertidos.

Las obras forman parte de una inversión federal de 1,800 millones de pesos, contemplada dentro del paquete de ocho mil millones que anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en enero de 2025, como respuesta a la reconstrucción de Acapulco tras los estragos causados por el huracán John en septiembre de 2024.

Hasta el momento, Fonatur no ha respondido públicamente a las críticas vertidas por la CTM.

Publicar comentario

You May Have Missed