×

Acapulco priorizará la prevención y la Protección Civil en 2026: Abelina López

Acapulco priorizará la prevención y la Protección Civil en 2026: Abelina López

En el marco del segundo aniversario del huracán Otis, la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, anunció que para el año 2026 la prevención y la protección civil serán ejes centrales en la política pública municipal, con un aumento presupuestal destinado a reforzar capacidades de respuesta ante desastres naturales.

Durante una declaración a medios realizada en la explanada del zócalo porteño, la alcaldesa enfatizó que, tras los impactos devastadores de Otis, “ya nada es igual”, por lo que se requiere un enfoque más proactivo, preventivo y ciudadano frente al cambio climático.

“Tenemos que poner en el centro de la política al ciudadano. Según datos de Protección Civil, existen cerca de 5,000 viviendas en zonas de alto riesgo por estar ubicadas cerca de arroyos o en terrenos inestables”, señaló la edil.

Asimismo, informó que en recorridos recientes ha identificado al menos tres viviendas construidas directamente sobre cauces pluviales, situación que representa un riesgo crítico en temporada de lluvias y huracanes. Para estos casos, dijo, se buscarán acuerdos con los propietarios a fin de reubicarlos en zonas seguras.

Más inversión, mejor preparación

López Rodríguez adelantó que el presupuesto de 2026 para Protección Civil no será menor al de este año, y se construirá en diálogo con las propias dependencias operativas como Bomberos y la Coordinación Municipal de Protección Civil, para adquirir exclusivamente lo que realmente se necesite.

Entre las acciones contempladas en el nuevo presupuesto, destacan:

  • Rehabilitación de subestaciones de Protección Civil, como la de El Coloso y la Central
  • Adquisición de nuevas bocinas de alertamiento sísmico y meteorológico
  • Fortalecimiento del sistema meteorológico local

La alcaldesa insistió en que el cambio climático es una realidad irreversible y que se deben tomar decisiones responsables para proteger a la población más vulnerable.

“Nos tenemos que adaptar a las nuevas circunstancias. Ya no podemos darnos el lujo de improvisar”, finalizó.

Publicar comentario

You May Have Missed