×

Censura en Acapulco: acusan a Abelina López

Censura en Acapulco: acusan a Abelina López

Habitantes de Acapulco denuncian presunta censura digital en las cuentas oficiales de la alcaldesa Abelina López, donde aseguran se eliminan críticas y reclamos sobre la falta de servicios básicos en el puerto.

Censura-en-Acapulco

Qué denuncian los ciudadanos sobre la censura en Acapulco

La estrategia de comunicación digital del gobierno municipal volvió a colocarse bajo la lupa luego de que usuarios de Facebook reportaran la eliminación constante de comentarios críticos en las publicaciones oficiales de Abelina López Rodríguez.
Según los ciudadanos, cualquier mensaje que cuestione la falta de agua potable, la inseguridad, la recolección de basura o el abandono de calles y colonias desaparece en cuestión de minutos.

Vecinos de zonas como Renacimiento, Progreso y Ciudad Renacimiento afirman que ya es habitual ver cómo sus publicaciones “se borran solas” mientras solo permanecen visibles comentarios de apoyo. Para muchos, esta práctica representa un intento por controlar la conversación pública y ocultar el hartazgo creciente.

Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido un comunicado oficial sobre estas denuncias.

Cómo opera la presunta censura atribuida a Abelina López

Los usuarios señalan un patrón: cuando una ola de comentarios negativos aparece bajo alguna publicación de la alcaldesa, estos comienzan a desaparecer uno por uno hasta quedar únicamente reacciones positivas.
En paralelo, las publicaciones se llenan de reacciones de “me divierte”, usadas de forma irónica como expresión de protesta.

Testimonios sobre comentarios borrados

Varias personas compartieron capturas de pantalla donde se observa la eliminación progresiva de críticas en menos de una hora. Algunos relatan que incluso sus perfiles han sido bloqueados temporalmente en la página oficial tras insistir en reclamos sobre servicios básicos.

“Solo queremos que nos escuchen. En lugar de respuestas, borran lo que decimos”, denunció una vecina de la colonia Emiliano Zapata.

Impacto social y rechazo ciudadano a la gestión municipal

El aumento de reacciones irónicas y denuncias públicas refleja un cansancio que va más allá de las redes sociales. La ciudadanía vive entre fallas constantes de agua, basura acumulada y calles deterioradas, y siente que la administración municipal no solo ignora los problemas: también evita que se visibilicen.

Para muchos acapulqueños, esta supuesta censura digital agrava la falta de credibilidad del gobierno, profundiza la distancia entre autoridades y población y evidencia una prioridad preocupante: cuidar la imagen antes que resolver la crisis de servicios en el puerto.

Organizaciones civiles también han expresado inquietud ante el uso de recursos públicos para gestionar espacios digitales que deberían permitir la crítica y no eliminarla. En línea con las disposiciones del Gobierno de México sobre transparencia, las páginas oficiales deben garantizar el acceso equitativo a la ciudadanía, incluidas las opiniones incómodas.

Mientras la administración municipal guarda silencio, los ciudadanos de Acapulco convierten las redes sociales en su último espacio para denunciar lo que viven día a día y exigir un gobierno que escuche en vez de borrar.

Publicar comentario

You May Have Missed